
CHARLY HERNANDEZ
Cantante, conductor y actor con más de 17 años de trayectoria artística, fusiona la pasión escénica con una voz que ha resonado en los corazones de miles. Ex integrante del programa La Academia, donde dio sus primeros pasos frente a millones de televidentes, y ex vocalista de la icónica agrupación K-Paz de la Sierra, con la que recorrió escenarios nacionales e internacionales, dejando huella en el género regional mexicano.
ERVIN WILER
Tenor operístico, coach vocal y director musical, cuya sensibilidad artística y dominio técnico lo convierten en un referente en la escena lírica contemporánea. Inició su camino como pianista a los cinco años, desarrollando desde temprana edad una profunda conexión con la música como lenguaje expresivo. Formado como alumno destacado del Conservatorio Nacional de Música y del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ha perfeccionado su arte bajo la tutela de grandes maestros, cultivando una voz que conjuga potencia, sutileza y emoción.


NEF REYNOLS
Tenor lírico y empresario, heredero de una sólida tradición musical como hijo de Lázaro Rey, ex integrante de la legendaria agrupación Los Paladines. Su trayectoria se distingue por una versatilidad vocal excepcional y una potencia interpretativa que trasciende géneros, conquistando tanto la lírica clásica como el regional mexicano, donde ha logrado fusionar técnica vocal con autenticidad emocional.
DAVID PÁEZ
Tenor operístico, fundador y creador de Il Tenore, cuyo linaje vocal y sensibilidad artística han definido una trayectoria de más de 16 años dedicada al arte escénico. Su pasión nace de una herencia lírica que, más que genética, es espiritual: un impulso profundo por transformar la voz en herramienta expresiva y trascendente.


BIOGRAFÍA
Il Tenore surge como una voz colectiva que abraza la tradición lírica y la reinventa con audacia contemporánea. Nacido del deseo de transformar el canto en una experiencia emocional profunda, el grupo reúne talentos vocales cuyo timbre y técnica construyen paisajes sonoros que trascienden lo convencional.
Con una estética cuidada y una propuesta visual que sugiere más de lo que revela, Il Tenore invita al público a descubrir la belleza de lo oculto, lo insinuado, lo sublime. Su repertorio combina arreglos clásicos, composiciones propias y versiones estilizadas que rinden homenaje a la elegancia operística, sin perder la frescura de lo actual.
Desde sus primeras presentaciones, Il Tenore se ha distinguido por su sensibilidad artística, su rigor vocal y su capacidad para conectar con públicos diversos. Cada interpretación es un viaje emocional, cada silencio un espacio de contemplación.
Más que un grupo vocal, Il Tenore es una declaración estética: una búsqueda constante de lo sublime a través de la voz humana.